Hola a todos de nuevo. Sé que me he retrasado, pero como os ha dicho Miguel hemos estado varias semanas sin una conexión a internet fija, lo que ha retrasado varios proyectos que llevamos ambos, pero ya estamos de vuelta y preparados para continuar durante mucho tiempo.
Hoy vamos a comenzar con la primera de cuatro entradas dedicadas a las tres princesas clásicas de Disney y en una oda a la trilogía de Millenium, llevaran unos nombres muy especiales. La primera es, tal vez, mi película favorita de las 3 por muchas cosas que os comentaré en la entrada, La Bella Durmiente. Recordad que esto es solo un análisis para que veáis Desde El Otro Lado del Espejo la historia de la princesa Aurora, o como la llamaremos en esta entrada "La Princesa que se Quedaba Dormida por las Esquinas".
3. La Princesa que se Quedaba Dormida por las Esquinas.
Primero y sin que sirva de precedente os voy a indicar que para mí es una de las películas más especiales. El motivo principal es que une de una manera magistral la música del ballet de Tchaikovsky, La Bella Durmiente, que fue con el que aprendí música en el colegio y consigue transportarte literalmente en cada una de las escenas de la película. Además, tiene momentos emblemáticos que me encantan como la canción "Eres tú el príncipe azul" con los animales disfrazados de príncipe, la transformación de Maléfica que siempre me ha dado mucho miedo y Primavera, el hada regordeta y para mí la más graciosa de las tres.
Pero el objetivo de esta entrada es haceros ver el otro punto de vista sobre la película. Vamos a comenzar con el personaje que más sobra en toda la cinta, la madre de Aurora. Sí, amigos, esa señora que solo sale unos minutos y lo hace para traer todos los males y desgracias hacia su familia. Cuando Maléfica llega a la celebración a la que no ha sido invitada, la malvada hechicera se estaba yendo tan tranquila hasta que esta noble señora pronuncia las palabras: "¿No os sentís ofendida excelencia?". Vamos a ver, la mala se estaba yendo, que la hubiese dejado tranquila, ¿no? Pero no, esta noble señora no solo no invita a la malvada emperatriz sino que además mete el dedo en la llaga de la malvada para que el maleficio caiga sobre su hija. Para mí totalmente prescindible.
Ahora hablemos de Maléfica. Tal vez el diseño más tétrico y con mayor personalidad de todos los villanos Disney, pero también tiene sus fallos. Ante todo, decir que maldita la hora que decidieron hacer un redoblaje de la versión original de la película. Si la actriz de la versión primera daba algo de miedo, la nueva da risa y parece la villana de una novela venezolana. Yo estoy aún esperando el zoom de la cámara cada vez que habla, pero no aparece. ¡Claro! Se me olvidaba que son dibujos.
Pero no solo la voz influye. Cada villano tiene un motivo por el que querer hacer daño a los protagonistas, un motivo de peso ¿cuál es el de Maléfica? Que no la invitan a una fiesta. Patético. Si fuera así, Carmen Lomana tendría que tener hechizada a toda la jet set española por olvidarse de ella día sí y día también. Y después, algo muy común en todos los personajes de la cinta, su papo. Y es que la señora puede tener prisa o ir a dormir después de años sin hacerlo, pero siempre anda al mismo ritmo, parece que la pese mucho el culo. ¿No se supone que es la Emperatriz del Mal? ¿No debe tener el poder suficiente para encontrar a una chica durante 16 años? Pues no señores. Esta todopoderosa hechicera se tiene que valer de una manada de gorrinos con casco y espada y de un cuervo para encontrar a la princesa. Hasta un mago sin varita tiene más poder que ella.
El turno le llegan a las tres adorables hadas. Una pregunta ¿por qué la mayoría de las hadas Disney tienen ese aspecto de entrañables ancianitas? En otros casos tengo mis dudas, pero en este está más que claro: Disney quería que nos apiadáramos de ellas por todos los fallos que cometen. Primero, los dones que le ofrecen a la princesa: belleza y una bonita voz. ¿Dónde se dejaron cosas más importantes como la bondad o la inteligencia? Se ve que en la época lo que debía de tener una princesa es belleza para quedar bien en los sellos y en las monedas al lado del príncipe. También son patosas y es que en 16 años que esconden a Rosa no han aprendido los quehaceres cotidianos de la casa como barrer, coser o cocinar. Pobre Aurora, ¿quién le habrá dado de comer durante ese tiempo? Yo creo que la cara de ansiosa que tiene es por no haber comido caliente en su vida. Y por último ¿no créeis que estaban compinchadas con Maléfica para que Aurora se pinchara? El cuervo les descubre por una tonta pelea por un color ¿Y la de verde qué, nunca se pronuncia? Después no tienen otro momento para llevársela a sus padres que la misma noche en la que cumple años ¿No hubiese sido mejor llevarla un día después cuando todo el peligro hubiera pasado? Después la dejan sola en la habitación y cuando reconocen a Maléfica por su música e interpone un muro entre ellas, a estas hadas "mágicas" no se les ocurre otra cosa que tirarse un buen rato empujando un muro. Hubieran tardado menos llamando al rey Huberto y que las hubiera ayudado con su barriga. Pero no solo contentas con esto cuando se acuerdan de que son mágicas y tienen varitas, suben con mucha parsimonia las escaleras y no contentas con esto se detienen a buscar a una chica de 1'60 debajo de las piedras y tras las esquinas. Yo creo que había un pacto tácito entre las hadas y la hechicera. Después duermen a todo el castillo, porque están avergonzadas de la ineptitud que han mostrado y para que no las descubran e intentan resarcirse salvado al príncipe y dándole las armas necesarias para matar a Maléfica.
Vamos ahora a por la protagonista. Lo siento, pero Aurora es la que peor me cae de las princesas clásicas pero no es por su diseño, ya que es una de las más guapas, sino por su actitud. Ya hemos hecho referencia a sus ansias por la cómida, pero también muestra otros desequilibrios graves. Durante años esta cruelmente escondida en un bosque con la única compañía de sus "tías" y los animales del bosque. De ahí que la mayoría de su tiempo se la pase durmiendo soñando con príncipes y amigos imaginarios que solo ella conoce. Recibió el nombre de Bella Durmiente porque solo quería estar dormida y tener un poco de felicidad, la pobre. Y para muestra un botón: cuando conoce al príncipe en el bosque y tras la pregunta ¿Cuando te volveré a ver? Ella responde Nunca, él dice Mañana y ella rápidamente le dice"no, no, esta noche". la pobre estaba desesperada por un poco de cariño y después de ver al primer hombre de su vida, estaba dando palmas y no precisamente con las manos y sino me créeis ver la cara de felicidad con la que llega a su casa.
Además tiene que ser muy duro el pasarse todo el día haciendo cosas de la casa, ya que se ha comprobado que sus tías no podían hacerlo. Aurora me gusta hasta el momento en que las hadas le dicen que es una princesa. A partir de ahí es clavada a uno de los personajes de la literatura que más odio, Bella de Crepúsculo. Va andando y paseando como alma en pena por todas las esquinas, que dan ganas de abofetearla para que reaccione. Y ya cuando ve a Maléfica en la chimenea esta princesa da miedo. Sinceramente creo que ni maleficio de rueca ni leches. La princesa se quedó dormida para no sufrir por perder a su amado al igual que Bella se queda meses deprimida en su cuarto sin salir.
Por último, Felipe. Ese príncipe que pone caras raras cuando de niño le dicen que se va a casar con un bebé. Todos la pondríamos. Cuando volví a ver la película, estuve esperando ver algún signo de valentía o de heroísmo en este mítico príncipe que a simple vista parece bravo y gallardo, pero ya hace meses y aún sigo esperando. Sus únicos logros son caerse del caballo, bailar con Aurora en el bosque y besarla para despertarla. Contando que se quedó dormida porque quiso tampoco es un gran logro. ¡Uy que despiste!, si me olvidaba que escapa de la prisión de Maléfica. ¡Ah no!, que son las hadas las que lo salvan. ¡Ya está!, es valiente cuando se enfrenta al dragón. Ah, que tampoco, que resulta que también son las hadas las que le ayudan cuando está en las últimas y se le ha caido el escudo y estas hechizan su espada para que vaya directa al corazón del dragón. Vamos, una decepción de príncipe en todos los sentidos.
Espero que me digáis que os parece mi análisis y que podamos debatir sobre los aspectos que aquí he expuesto de este gran clásico de Disney.
¡Hasta la próxima!