¿Por qué no se ha editado el clásico honorífico "Canción del Sur" en DVD ni Blu Ray?
Muchos fans de la compañía nos preguntamos el motivo por el cual una película tan mítica de la casa del ratón no ha visto la luz en 22 años y nos tenemos que conformar con las ediciones en VHS o Betamax con todo lo que eso conlleva en cuanto a calidad de imagen que dista mucho de a lo que estamos acostumbrados en la actualidad.
Se ha llegado a la conclusión que los motivos son puramente raciales, ya que muestra al Tío Remus y a un gran grupo de personas, todos de piel oscura, desempeñando el papel de esclavos de unos señores blancos. Desde mi punto de vista, este motivo es totalmente absurdo, en primer lugar porque no se muestra ni se dice nada ofensivo ni se produce ningún tipo de prejuició xenófobo y aunque ninguna persona debería ser esclavo de nadie, forma parte de la historia de su cultura (lamentablemente) y no hay que esconderlo (ya podría haberse mostrado algo similar en Tiana y el sapo y con el respeto que Disney realizó Canción del Sur). Es como si vetaran al clásico "Blancanieves y los siete enanitos" porque la princesa limpia, cocina y hace las labores domésticas para servir a siete hombres. Hay que contextualizar cada película en la época que se crearon para poder entender lo que se muestra en ellas.
Canción del Sur es un largometraje repleto de buenas intenciones, cuentos con moraleja e historietas que cualquier niño disfrutaría como lo hice yo hace dos décadas. Las historias que narra el entrañable Tío Remus a los niños y esclavos sobre el Hermano Rabito y las aventuras que este corre además de ser divertidas enseñan un sinfin de valores.
Ojalá algún día le den una oportunidad a esta joya del cine que ya cuenta con más de 70 años.
¿Qué opináis al respecto?