Como con cada estreno Disney, llega el momento de mi crítica personal sobre el filme del momento de nuestros estudios favoritos, en este caso de Monstruos University, precuela de la archiconocida Monstruos S.A.
No voy a engañar a nadie, no esperaba absolutamente nada de esta película y ayer fui al cine por cumplir como buen fan de la compañía, aunque a Pixar cada vez le tengo más crucificado... sino fuera por algunas obras maestras que tiene como la saga de Toy Story, Bichos, Ratatouille y Los Increíbles, pasaría de su cine como de comer ciertas cosas, pero en fin... xD.
Como he dicho en el anterior párrafo, no esperaba nada de esta película por varios motivos:
- Monstruos S.A. jamás me ha convencido como filme. La historia es muy original y los personajes son buenos, pero nunca me han enamorado. Una precuela de una cinta que no me transmite nada no me incitaba el más mínimo interés.
- Los trailers me dejaron demasiado frío. Cierto es que la animación se percibía brillante, pero poco más. Yo necesito que una película me ilusione y me deje petrificado, no que mire el reloj cada cinco minutos para ver cuanto queda de aguantar tal agonía. Pero bueno, tampoco soy de lapidar las películas por los trailers o featurettes.
- No salían ni Boo ni Celia, mis dos personajes preferidos de la primera entrega. Un gran hadicap desde luego...
Pero a pesar de todos estos prejuicios, ayer sentía ilusión por asistir al cine y ver lo nuevo de "Disney" (para mi Pixar siempre será Disney).
Monstruos University empieza genial, mostrándonos la tierna infancia de Mike Wazowski y enseñándonos cual fue el artífice que le motivó a estudiar para conseguir un puesto de asustador y trabajar en Monstruos S.A. Hasta ahí de maravilla, de hecho les dije a mis acompañantes que viendo eso creía que la cinta me iba a encantar. Cual fue mi sorpresa, que una vez que Mike llega a la adultez de nuevo, la película se vuelve pesada y lenta. El primer encuentro entre Mike y Sully no es nada del otro mundo y aunque hay algunos guiños a Monstruos S.A. para mi fueron insuficientes.
Para sorpresa de muchos, el compañero de habitación de Mike no es Sully, sino un edulcorado Randall cuyo acertado diseño de empollón con las gafas de culo de botella le hacen ganar puntos. Lástima que le duren solo 10 segundos en pantalla. A Boggs se le echa en falta, ya que no sale apenas en la película...
Si bien es cierto que Monstruos S.A. es un filme algo coral, ya que no hay un solo protagonista, sino tres, en esta precuela Mike Wazowski es quien se lleva el gato al agua y eso que yo siempre he preferido (y sigo prefiriendo) al grandullón azul, que se muestra más chulo que nunca, sobre todo al principio, aunque se sabe que es pura fachada.
La película no empieza a tomar forma hasta la mitad del metraje, cuando los dos protagonistas son expulsados del curso de sustos y apuestan con la estirada y malvada Decana Hardscrabble que si ganan el torneo de asustadores tendrá que readmitirlos y sino abandonarán definitivamente Monstruos University.
Las pruebas son muy divertidas y nos permite conocer más a las diferentes hermandades de la universidad que representan los típicos estereotipos de las escuelas americanas. Es como ver American Pie con Monstruos y sin guarradas.
El grupo de perdedores que se une a Mike y Sully son geniales, sobre todo Squishy y su madre que protagonizan algunos de los momentos más desternillantes del filme, que los tiene como cualquier película de animación que se precie en esta nueva era.
No hay ningún villano en la película, quizás la Decana Hardscrabble es la que toma el rol antagonista, pero finalmente sabe apreciar las agallas de Sully y sobre todo del pequeño y adorable, Mike.
También se explica el motivo por el cual Randall tiene una gran ojeriza a Sully y no es la simple envidia que nos hacen ver en la primera película, sino que por culpa del "gatito" Randall fue el que peor marca sacó en la final del concurso de sustos. Una razón un tanto estúpida, pero bueno, es siempre interesante saber más sobre personajes con los que crecimos.
Uno de los grandes puntos a favor fue la aparición sorpresa de Roz, bajo la máscara de los agentes de seguridad de Monstruopolis y repitiendo su frase "Siempre vigilo".
Lo mejor de la película son los guiños a la primera parte sobre todo si el espectador era un niño cuando disfrutó de Monstruos S.A. en pleno auge.
Lo peor es que si le quitas lo monstruoso y la calidad de animación Disney, se queda en una película para adolescentes repleta de tópicos y americanadas que habría pasado sin pena ni gloria en las taquillas mundiales.
No creo que Monstruos University se mantenga bien con el tiempo, de hecho Monstruos S.A. no es un clásico de la animación y eso que ya han pasado 12 años desde su estreno. Los números en taquilla que obtuvo el año pasado con su reestreno en 3D fueron bastante decepcionantes. Pero bueno, al César lo que es del César y Monstruos University es la segunda película de Pixar más exitosa de su historia, ya que ha obtenido el mejor opening de un filme de los estudios y solamente está por detras de la gran "Toy Story 3".
Nota: 6,25 / 10