Mostrando entradas con la etiqueta Ranking Cortos Disney. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ranking Cortos Disney. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Ranking de Cortometrajes Disney - Puesto 16 - Steamboat Willie

En la posición número 16 ha quedado el cortometraje Steamboat Willie del año 1928.


Este es el corto más icónico de Disney y de toda la industria de la animación ya que cambió la forma de hacer cine a pesar de la duración. Fue el primer cortometraje animado en el que había sonido sincronizado y con cierto sentido. A Walt le habían robado a Oswald y no le quedaba nada más que este pequeño ratón, que según sus propias palabras, era como se sentía en la industria por aquel entonces, pero también tenía el presentimiento de que Mickey le haría reencontrarse con aquello que tanto anhelaba cuando era más joven.

El cortometraje es sencillo y muy básico, pero tiene que estar en esta posición por lo que significó por los estudios que tanto amamos, ya que sin él no existiría nada de lo que conocemos ahora.

En esta historia vemos a Mickey como botero hasta que llega el malvado Pete Pata Palo y lo expulsa de la sala de controles. Posteriormente, Mickey es el típico héroe americano que da igual todos los problemas que tenga ya que siempre acaba bien y se lleva a la chica y esta vez no es ninguna excepción.

Nota: 8,75/10

jueves, 1 de diciembre de 2016

Ranking de Cortometrajes Disney - Puesto 17 - El Sastrecillo Valiente

En la posición número 17 ha quedado el cortometraje El Sastrecillo Valiente del año 1938.


Este corto fue nominado en 1938 al mejor cortometraje, pero la estatuilla se la arrebató Ferdinando el toro, otro de los cortometrajes más inolvidables de Disney.

Esta fábula es archiconocida en el mundo entero, pero la adaptación de Mickey Mouse probablemente sea la más popular. En este corto Mickey y Minnie todavía tienen un diseño muy básico, de hecho sus ojos son dos puntos alargados negros y no tienen la expresividad a la que nos tienen desde hace años acostumbrados.

La historia está basada en la época medieval donde una aldea europea está aterrorizada por un temible gigante. El Rey y la princesa Minnie buscan un guerrero que puedan acabar con tamaña amenaza, pero ninguno tiene el valor suficiente. Un día, Mickey que es un humilde sastre, acaba con siete moscas de un golpe y lo celebra a los cuatro vientos, provocando un malentendido entre los aldeanos que creen que ha acabado con siete gigante de una sentada. Mickey es el elegido para acabar con el gigante ya que la recompensa es la mano de la preciosa princesa Minnie. Gracias a su astucia y maña, Mickey consigue derrotar al gigante y se casa con el amor de su vida.

A pesar de tener casi 80 años, es fresco y no ha envejecido mal, aunque claro, no posee la calidad de animación a la que estamos acostumbrados en el siglo XXI. Aún así, me parece uno de los cortometrajes más brillantes protagonizados por Mickey Mouse.

Nota: 8,75/10

lunes, 28 de noviembre de 2016

Ranking Mejor Cortometraje Disney - Puesto 18 - Mickey Mouse: Get a horse!

En la posición número 18 ha quedado el cortometraje Mickey Mouse: Get a horse! del año 2013.


Este corto precedió a Frozen. El Reino del hielo con gran éxito. Fue nominado al Oscar en la categoría de mejor cortometraje animado y se llevó el Annie.

Como bien sabéis, está muy de moda lo vintage fusionado con las nuevas tecnologías y esta es la mezcla perfecta ya que podemos disfrutar del Mickey Mouse de los años 20 y 30 en perfecto 3D, pasando del blanco y negro al color y de los sonidos más elementales a un score que te llega al alma.

La historia es sencilla, de hecho es una sucesión de gags bien acompañada por un gran despliegue tecnológico, con una dosis de solera y nostalgia que hace que no te puedas despegar de la pantalla. Una vez más, vemos a Mickey Mouse, más revitalizante que nunca, junto a su amada Minnie y sus amigos Horace y Clarabelle dando un paseo en carreta. Todo se complica cuando llega el malvado Pete Patapalo a hacer de las suyas. Como podéis ver, es la misma tónica de siempre, pero mejor contada y expuesta que nunca.

Nota: 8,75/10

jueves, 24 de noviembre de 2016

Ranking de Cortometrajes Disney - Puesto 20 - Los Tres Huerfanitos

En la posición número 20 ha quedado el cortometraje Los Tres Huerfanitos del año 1935.


Este oscarizado cortometraje forma parte de la recopilación de sinfonías bobas con Oscar que sacaron en VHS a principio de los 90 bajo el título "Los Tres Cerditos y otros Oscars Disney". Es una de las producciones más emblemáticas que hizo Walt en vida y también es uno de mis cortos favoritos de la compañía. Divertido, entrañable y que muestra sin tapujos y de forma dramática la crueldad que existe en la humanidad cuando se abandona en las peores condiciones a gatitos pequeños o animales de cualquier tipo. Aparte de esta actitud horrible, también se nos muestra que todos podemos tener una segunda oportunidad y que hay que caerse varias veces para poder avanzar, ya que aunque los tres felinos protagonistas sean abandonados bajo una gélida tormenta, su instinto les lleva a una casa calentita en la que vive una niña que les dará todo el amor que necesitan.

Como dato curioso, decir que la señora de la limpieza del corto es muy similar a la que sale en algunas de las historietas de Tom y Jerry, ya que solo se le ven las piernas, con unas zapatillas de estar por casa y unas medias coloridas que no paran de caerse por lo dadas de si que están,

También os recomiendo que echéis un vistazo a la secuela de este cortometraje estrenado un año más tarde y que muestra una cara más alegre y simpática de la vida de estas tres criaturas.

Llegados a este punto es muy difícil valorar estas grandes obras maestras, ya que todos poseen una calidad incuestionable, pero creo que Los Tres Huerfanitos, debido a su sencillez, merecen estar en este puesto que es más que digno si valoramos que hay cientos de cortometrajes en Disney.

Nota: 8,25/10

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Ranking de Cortometrajes Disney - Puesto 21 - El Lobo Feroz

En la posición número 21 ha quedado el cortometraje El Lobo Feroz del año 1934.


Este cortometraje quizás no tenga el título más apropiado, ya que si le hubiesen llamado "Caperucita Roja" hoy en día sería uno de los más populares de la factoría. Mucha gente se pregunta que por qué Disney nunca adaptó cuentos tan conocidos como Caperucita Roja o Hansel y Gretel, pero realmente si los hicieron bajo otros nombres, por eso quizás han pasado tan desapercibidos para el gran público.

Quizás no es de las producciones con más calidad de Disney ya que reutilizan escenas de cortos antiguos, pero es un gustazo disfrutar de una nueva aventura de los tres cochinitos y el malvado lobo feroz. También es una experiencia conocer a la Caperucita Roja de Disney con un diseño muy elemental, algo pepona, pero adorable y muy acorde con las sinfonías bobas de la época, al menos no tiene los ojos al estilo Funko Pop como Hansel y Gretel en el cortometraje "Niños en el bosque" o no da auténtico miedo como el Flautista de Hammelin.

Por otro lado, me encantaría que Disney decidiese hacer Caperucita Roja en un largometraje animado clásico, ya que si de pequeños relatos han conseguido obras maestras, de esta fábula podrían sacar oro.

Nota: 7,5/10

lunes, 21 de noviembre de 2016

Ranking de Cortometrajes Disney - Puesto 22 - La Balada de Nessie

En la posición número 22 ha quedado el cortometraje La Balada de Nessie del año 2011.


Algo extraño me ocurrió con este cortometraje y es que es la primera vez que un aperitivo me parecía muy superior a la comida. La Balada de Nessie se estrenó junto al clásico Disney de 2011, Winnie the Pooh, que aunque prometía ser más dramático y la mejor película del osito de peluche más famoso del mundo, acabó siendo un refrito aburrido de todas sus aventuras pasadas. La película definitivamente parecía que se había hecho en un fin de semana.

Nessie aunque sea un cortometraje hecho casi en su totalidad por ordenador, es una de esas piezas que emanan magia, que te hacen recordar tu infancia y a lo que veías de pequeño. Son dibujos animados con algo que contar aunque la historia no sea nada del otro mundo ni original. La animación es bellísima y hecha con mucho gusto, similar a la de Las Sinfonías Bobas pero con más medios y tecnología. Además la fondología es única, no hay ninguna película animada que luzca similar por la forma que tiene la vegetación, las montañas o los ríos, todos envueltos en cuadros emulando las míticas faldas escocesas. Yo personalmente me quedé con ganas de largometraje o al menos nuevas aventuras de esta monstruita tan encantadora y sensible que me cautivó nada más verla.

Imagino que os preguntaréis el motivo por el cual la he situado en la posición número 22 si tanto me gusta, y es que como he dejado caer en el párrafo anterior, su historia es demasiado simple, tanto es así que ni aunque la animación y los personajes sean pura miel, el corto merece obtener una calificación más positiva. Por eso me habría encantado ver más aventuras de la pequeña Nessie en su lago creado de sus lágrimas en un ambiente más feliz y optimista. Aún así, me parece muy bonita la forma de contar el origen del lago Ness y a la vez alimentar aún más la leyenda del monstruo que vive en él.

Nota: 7,5/10

viernes, 18 de noviembre de 2016

Ranking de Cortometrajes Disney - Puesto 23 - Morris, the midget moose

En la posición número 23 ha quedado el cortometraje Morris, the midget moose del año 1950.


Otra historia de autosuperación a la Disney. 

El corto cuenta la triste vida de un diminuto alce que no encaja en su manada. Nadie le hace caso y es el hazmereir de todo el bosque. Pero un día encuentra a un alce que también tiene complejos. Es enorme y fuerte, pero tiene una cornamenta diminuta, por lo que ambos deciden unirse para formar un alce completo, ya que los cuernos de Morris son envidiables. La sombra que proyectan ambos hará que se ganen el respeto del resto de los animales del bosque y jamás tendrán que volver a pasar penuriass.

La historia como podéis leer es bastante bonita, aunque hay cosas que no comparto, ya que cualquier ser, por muchos defectos que pueda tener, es un ser completo por naturaleza y especial porque todos somos diferentes, pero ya se sabe, las fábulas siempre son así.

Un punto a favor es que la historia de Morris se la cuenta un entrañable abuelo escarabajo a sus nietos. Es un personaje recurrente ya que también aparece en otros cuentos o presentaciones como en la versión de Mickey y las judías mágicas presentado por el Profesor Ludwig von Drake y Herman, uno de los nietos del abuelo del corto.

Este corto nos presenta una historia similar a la de Goliath II, pero la veo más compleja, mejor animada y más original y por eso está algunos puestos por encima.

Nota: 7,25/10

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Ranking de Cortometrajes Disney - Puesto 24 . El Pequeño Hiawatha

En la posición número 24 ha quedado el cortometraje El Pequeño Hiawatha del año 1937.


Este corto siempre me ha producido una ternura especial y es que ver a un pequeño indio persiguiendo con una flecha a todas las criaturitas del bosque sin atreverse a disparar me parece muy entrañable. Tengo que decir que estoy en contra de los cazadores y demás escoria, pero este personaje siempre me ha gustado precisamente porque nunca ha matado a ningún ser vivo.

Gracias a la bondad de Hiawatha al salvar a un pequeño conejo se hará con el respeto de todas las criaturas del bosque que posteriormente le ayudarán a escapar de las fauces de un temible oso.

La moraleja es clara en esta ocasión ya que si siembras cariño, respeto y compasión, recogerás lo mismo.

En cuanto al diseño de los personajes aunque sea muy elemental, gusta y es que todo el elenco es adorable y te hacen pasar 7 minutos muy entretenidos. Mención especial al protagonista de la historia ya que me parece uno de los niños más encantadores de la filmografía de Disney y es que este pequeño gran Hiawatha se hace de querer.

Nota: 7,25/10

martes, 15 de noviembre de 2016

Ranking de Cortometrajes Disney - Puesto 25 - ¿Quién mató al petirrojo?

En la posición número 25 ha quedado el cortometraje ¿Quién mató al petirrojo? del año 1935.


Las películas de juicios siempre me ha encantado y probablemente ese sea el motivo por el cual este cortometraje es mi favorito.

Me parece muy original la idea de que un joven jilguero enamorado de una bella y pechugona "pájara" sea asesinado al principio del metraje y durante los ocho minutos de duración monten un juicio con todos sus componentes: jurado, juez, fiscal, testigos e incluso pruebas del crimen.

Nadie comprende lo que ha ocurrido hasta que aparece en escena un simpático pájaro con flechas de amor y una banda que pone "cupido" confesando el crimen y añadiendo que el petirrojo Robin no está muerto, solo enamorado y que un beso de amor le devolverá la vida. Un giro de los acontecimientos brillante en la animación teniendo en cuenta que la producción es de mediados de la década de los años 30.

La animación es muy básica, como toda la de aquella época, pero es un corto que se deja ver y oír, ya que toda la obra es cantada como si de un musical de Broadway se tratase.

Nota: 7,25 / 10

Ranking de Cortometrajes Disney - Puesto 26 - Enredados para siempre

En la posición número 26 ha quedado el cortometraje Enredados para siempre del año 2012.


Es quizás uno de los cortometrajes de Walt Disney Animation Studios más queridos por las nuevas generaciones y es que ver de nuevo en alta calidad a Rapunzel y Flynn Rider es un gustazo.

La historia es simple, ya que trata sobre la boda de Rapunzel y Eugene y como sus inseperables amigos, Pascal y Maximus pierden las alianzas de la ceremonia. Prácticamente el cortometraje está protagonizado por ambos animales.

El corto es muy divertido, pero hay escenas que me chirrían ya que la animación está calcada del clásico de 2010. Entiendo que durante los primeros años de Disney, se copiasen escenas porque era muy difícil animar y era todo hecho de forma artesanal, pero en el siglo XXI me parece que predica un poco la ley del mínimo esfuerzo. Quizás por este motivo haya colocado en tan baja posición al cortometraje-secuela de Enredados.

Un punto a favor es el vestido de novia de Rapunzel, en especial el larguísimo velo, simulando su melena rubia ya extinta (una pena). Eugene también se ve más atractivo que nunca.

Como dato curioso, en este cortometraje habla por primera vez la Reina de Corona, la madre de Rapunzel, ya que en el largometraje animado no menciona palabra, ni ella ni el Rey.

Espero que la serie sea más original. La verdad es que tengo ganas de verla, aunque la animación es tan distinta a lo que estamos acostumbrados en Disney que no se por donde van a salir los tiros, de hecho cuesta reconocer a los personajes principales por lo caricaturizados que están.

Lo que si pido desde aquí es que hagan una secuela de Enredados como Dios manda. Al igual que la van a hacer de Frozen, de Rompe Ralph y muy probablemente de Big Hero 6, Enredados también merece una segunda parte realizada con el cast original y animada en Walt Disney Animation Studios.

Nota: 6,75 / 10

P.D. Hoy habrá sesión doble de ranking ya que ayer no pude ponerlo.

sábado, 12 de noviembre de 2016

Ranking de Cortos Disney - Puesto 27 - Paul Bunyan

En la posición número 27 ha quedado el cortometraje Paul Bunyan del año 1958.


Es uno de los mediometrajes más populares de Disney y es que la historia de Paul Bunyan es una leyenda en Estados Unidos.

La historia narra la vida de Paul, un niño gigante que es criado por todo un pueblo. El pequeño permanece en la aldea hasta que crece y decide abandonar el nido para labrar su propio futuro. Siempre acompañado de su hacha y su toro azul, se dedica la mayor parte del cortometraje talando árboles y cambiando el curso de numerosos ríos estadounidenses.

La historia me gusta y por eso está en esta posición, pero me sobra que tale de esa forma gratuita tantos bosques, ya que para mi eso no es un héroe, sino un destructor, aunque si lo miramos por el lado bueno es el que formó esa nación tal y como la conocemos hoy en día.

Nota: 6,75 / 10

viernes, 11 de noviembre de 2016

Ranking de Cortos Disney - Puesto 28 - El Primo de la Ciudad

En la posición número 28 ha quedado el cortometraje El Primo de la Ciudad del año 1936.


Siempre tuve un gran cariño a este oscarizado cortometraje. De hecho a toda la magnífica selección del VHS "Los tres cerditos y otros Oscars de Disney" los tengo siempre en el recuerdo porque me parecen todos unas obras maestras.

Quizás este famoso corto no sea de los mejores de Disney, pero es dinámico, divertido y muy entrañable. El ratoncito campechano que llega de su pueblo perdido de la mano de Dios a la gran ciudad y el lujo y las buenas maneras le hacen volverse literalmente loco. Su primo le recibe con los brazos abiertos, pero cuando descubre los pocos modales que tiene su pueblerino primo se avergüenza de él de tal forma que decide mirar hacia otro lado y desentenderse. Las escenas del banquete cuando el primo del campo empieza a hacer todo tipo de ruidos mientras ingiere alimentos es desternillante, sin duda la mejor parte de la pequeña cinta. Lamentablemente su falta de educación le hace meterse en problemas con un feroz gato que unido al gran bullicio de la ciudad y los coches formando alboroto debido a sus sonoras bocinas provocan que el pobre primo rural abandone la ciudad a toda prisa para no volver jamás.

El corto dirigido por Wilfred Jackson fue premiado con un Oscar en la categoría de mejor cortometraje animado.

La animación es simpática, aunque no de las más espectaculares de la época. El diseño de los ratones, aunque reconocible, es elemental y no terminan de encandilar. Aún así merece estar en este ranking y lo recomiendo totalmente. Todos los fans de Disney tienen que ver estas pequeñas joyas.

Nota: 6,75 / 10

jueves, 10 de noviembre de 2016

Ranking de Cortometrajes Disney - Puesto 29 - Buenas Migas

En la posición número 29 ha quedado el cortometraje Buenas Migas del año 2014.


A pesar de su premisa simple y su corta duración, esta pieza animada repleta de movimiento y cambios de pleno llega al corazón. El pequeño filme narra la historia de un pobre cachorro que es encontrado por un hombre igual de solitario que él. Los dos son el uno para el otro, sobre todo en el tema de la comida ya que los dos son amantes de la comida  basura. Todo cambia cuando el dueño de Winston, que así se llama el perro, se enamora y cambia las hamburguesas y las pizzas por las verduras y la cocina minimalista. Para Winston su pequeño mundo ha cambiado de tal manera que cae deprimido, pero no es hasta que la novia de su dueño le abandona cuando se da cuenta que su verdadera felicidad es la que le proporciona el ver contento a su querido amigo.

El corto dirigido por Patrick Osborne fue premiado con un Oscar en la categoría de mejor cortometraje animado. También consiguió el Annie en la misma categoría.

Su mejor baza es probablemente que no necesita pronunciarse ni una sola palabra para expresar todos los sentimientos que se perciben en el metraje. Es una lección magistral de economía narrativa.

El único pero, por ponerle alguno, es que aunque utiliza la innovadora técnica de animación que se vio en Paperman, al ser en color, se mucho más extraño todo.

Nota: 6,75 / 10

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Ranking de Cortometrajes Disney - Puesto 30 - Goliath II

¡Hola a tod@s!

Hace unos años me hice conocido en la comunidad "Disneyfriki" gracias a mis rankings. He decidido retomar esta actividad, ya que ahora tengo mucho más tiempo libre y puedo dedicar una entrada diaria al ranking elegido.

Tenía pensando hacer un ranking diario de los clásicos Disney en primer lugar, pero pienso que hasta que no se estrene Vaiana, sería un poco absurdo, ya que sino en seguida tendría que hacer uno nuevo incluyéndola. Así que para hacer más amena la espera, he decidido hacer un top 30 de los mejores mediometrajes y cortometrajes de Disney. En este ranking no aparecerán cortos de Pixar, ya que ese ranking se hará en un futuro.

Ha sido una difícil decisión el elegir solamente 30 cortos de todo el catálogo de Disney, ya que hay grandes maravillas, pero me he tenido que decantar por estos para que no se hiciera el ranking interminable y dar un poco de emoción al asunto.

En la posición número 30 ha quedado el cortometraje Goliath II del año 1960.


Este pequeño filme dura 15 minutos, algo más que la mayoría de cortometraje de Disney, por lo que prácticamente podríamos denominarlo como mediometraje. 

La primera vez que lo vi tenía prejuicios, ya que pensaba que iba a ser una versión con animales del pasaje de la Biblia "David contra Goliath". Nada más lejos de la realidad, ya que es una historia completamente nueva que trata sobre un pequeñísimo elefante, del tamaño de un ratón, que intenta enorgullecer a su déspota padre. Goliath II tiene que vivir con el desdén de todo el grupo, a excepción de su madre que le quiere más que a su propia vida. Tengo que destacar a esta madre coraje por los gritos que mete cuando su querido hijo desaparece "Goliathiiiiiiiiito". Os aconsejo que lo veáis porque tan solo por ese momento merece la pena.

El corto fue dirigido por Wolfgang Reitherman, uno de los pesos pesados de Disney por aquel entonces y que dio vida a clásicos como 101 Dálmatas, Merlín el encantador, El Libro de la Selva, Los Rescatadores o Winnie the Pooh. De hecho se nota su influencia ya que los paisajes de El Libro de la Selva están calcados de este corto y además copian muchas escenasm sobre todo de la marcha de los elefantes. Aunque en Goliath II también podemos ver animaciones de Dumbo, Peter Pan,  Alicia en el país de las maravillas o incluso Cenicienta.

Por no hablar del plagio de diseños de personajes ya conocidos Tick tock de Peter Pan, la gallina loca de Alicia en el país de las maravillas o Jacq, el ratón de Cenicienta. Nunca me ha gustado que copien tantas escenas, pero bueno, no deja de ser una rareza más.

He decidido incluirla en este ranking porque a pesar de sus enormes lagunas, tiene un encanto especial, que te hacen recordad a esos clásicos animados que hizo Walt Disney en vida.

Nota: 6,25 / 10

Relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...