¡Hola a tod@s!
Gracias de verdad por no olvidarme, ya que tenía más de 600 comentarios en diversas entradas desde la última vez que entré y eso me da a entender que aún guardáis con cariño la etapa que vivimos todos juntos en Novedades Disney.
Se que hace varios meses desaparecí y no volví a dar señales de vida, pero realmente lo necesitaba. Llevaba tres años dedicando muchísimo tiempo a este sitio, todos los días actualizando, ideando juegos, creando series e informando de todo lo que ocurría en el fantástico mundo de Disney (que cada día es más amplio).
Tras el ánimo de muchas personas, he decidido regresar y esta vez es para quedarme. Aunque necesitase tomarme este tiempo, también me hacía falta mi dosis diaria de blogger y de todos vosotros, debatir en tiempo real con gente de todo el mundo y ver como se van formando los nuevos proyectos de la casa del ratón que tanto amamos.
Poco a poco iré poniéndome al día y tengo varias cosas pensadas para este resurgir.
Esta primera entrada de 2016 quiero dedicársela a las películas que hemos visto en 2015 y que merecen un hueco en este blog, además hace unos días se dieron a conocer los nominados para los Oscars y toca reflexionar sobre ello.
Del revés:
Pixar ha gozado este año de doble protagonismo al estrenar dos superproducciones, algo que puede salir bien o no. Walt Disney Animation Studios en varios años hizo lo mismo con sus clásicos animados (Pinocho y Fantasía en 1940, Los Rescatadores y Lo Mejor de Winnie the Pooh en 1977, Tarzán y Fantasía 2000 en 1999, Dinosaurio y El Emperador y sus locuras en el 2000 o Lilo y Stitch y El Planeta del Tesoro en 2002). Normalmente, cada vez que se da este tipo de situaciones, uno de los largometrajes sale perjudicado y el otro realzado, ya que es inevitable comaprar dos películas tan cercanas en el tiempo y de la misma productora por mucho que la temática sea opuesta. Del revés, claramente, ha sido la vencedora del duelo que ha mantenido con El Viaje de Arlo, dejando al pobre dinosaurio sin opción a ningún Oscar.
Inside Out no solo ha tenido un éxito arrollador en las críticas, muy positivas la mayoría de ellas, sino también en la recaudación y eso que mantuvo el verano pasado un duelo muy duro con Los Minions, pero aunque los pequeños esbirros amarillos obtuviesen mayor recaudación, la realidad es que en cuanto a premios y críticas han salido perdiendo.
Del revés es una película redonda, con unos personajes tan sencillos como adorables. Me parece una de las apuestas más interesantes y novedosas de toda la filmografía de Pixar. Más adelante realizaré críticas detalladas de cada una de estas películas en donde enumeraré cada uno de los aciertos de esta gran cinta animada. Desde Novedades Disney deseamos que se haga con los dos Oscars a los que opta en la próxima ceremonia.
El Viaje de Arlo:
La película protagonizada por el dinosaurio Arlo y el niño Spot no ha conquistado a la audiencia, probablemente por la gran competencia a la que ha tenido que hacer frente con el estreno del filme más taquillero del año y probablemente de la historia (Star Wars. El Despertar de la Fuerza). El Viaje de Arlo quizás no sea tan singular como Del revés, pero si tiene más corazón y emoción. Por no hablar de los paisajes y la fotografía, ya que no he visto un filme animado ta realista y maravilloso en ese ámbito. Hay escenas que te rasgan el corazón, muy similar a lo que conseguía Disney en los años 90 y tal vez ese haya sido su error para el gran público, las inevitables coincidencias con El Rey León, por ejemplo.
A pesar de que Disney no le haya hecho la promoción debida y su fracaso en taquilla y en las galas de premios, El Viaje de Arlo es para mi la mejor película de todo el año.
También haré una crítica sobre este filme.
Los Descendientes:
Los fans de Disney (al menos los que no somos adolescentes) han puesto a parir a este filme para televisión. Hay muchos motivos por los cuales destripar a los Descendientes, pero a mi me gustó, porque hay que verla partiendo de la base del ínfimo presupuesto, a que target va destinado y en qué condiciones se ha hecho. La idea es muy original aunque la caguen con clichés y estereotipos mil veces vistos, pero tan solo con ver a esos cuatro villanos dando consejos a sus hijos (que por cierto son los cuatro maravillosos) ya vale la pena todo.
Entiendo que haya gente que deteste este filme, pero que no pierda la perspectiva a la hora de hablar de él. Deseando ver la secuela.
Tomorrowland. El Mundo del Mañana.
Para leer mi crítica sobre esta película, clicka aquí.
Cenicienta
Para leer mi crítica sobre esta película, clicka aquí
Campanilla y la Leyenda de la Bestia
Siempre he sido muy crítico con esta saga. Me parecía tediosa, cursi y demasiado infantil, pero estas últimas películas me están pareciendo bastante tiernas sin pasarse y con personajes entrañables como es Gruf. Desconozco si habrá nuevas entregas de Disney Fairies, pero me gustaría que esta franquicia acabase con el primer encuentro entre Peter Pan y Campanilla.
Vengadores. La Era de Ultrón
Para leer mi crítica sobre esta película, clicka aquí.
Ant-Man
Es cierto que hasta que no ha salido en formato doméstico, obvié esta película, no me llamaba nada ni el actor protagonista ni el superhéroe al que interpreta. Pero me equivoqué, No llega al gran nivel de Guardianes de la Galaxia, pero es cómica, fresca y deja buen sabor de boca. Desconozco si habrá segunda parte, pero me gustaría ver más aventuras del hombre hormiga y que siga manteniendo la grandeza que emana en este filme, a pesar de su diminuto tamaño.
Star Wars. El Despertar de la Fuerza.
No soy fan de la franquicia "Star Wars", de hecho siempre he criticado muy duramente la trilogía antigua porque me parecía bastante ridícula y que ha envejecido fatal, pero esta gran película me ha reconciliado hasta el fin de los días con el mundo creado por George Lucas. Es una película intensa, a la que no le faltan las sorpresas, recuperando a los personajes principales a pesar de su longeva edad y dándonos a conocer a dos magníficos personajes: Rey y BB8. Dos characters tan Disney como inesperados. Jamás pensé que diría esto... pero me alegro mucho que una película de la Guerra de las Galaxias se convierta en la más taquillera de la historia. Pronto haré una crítica más larga.
Mis notas quedarían de la siguiente manera:
- El Viaje de Arlo - 10
- Del revés - 10
- Star Wars. El Despertar de la Fuerza - 9,5
- Vengadores. La Era de Ultrón - 8,5
- Cenicienta - 8,5
- Ant-Man - 7,5
- Descendientes - 7,5
- Campanilla y la leyenda de la Bestia - 7,5
- Tomorrowland. El Mundo del Mañana - 7
Concluyendo y visto lo visto, Disney ha dado un buen nivel y una gran versión de si mismo este año, con grandes tropezones en cuanto a taquilla como Tomorrowland o El Viaje de Arlo y grandes éxitos como Star Wars, Vengadores 2 o Del revés. Veremos que nos depara este 2016, aunque ya vemos que hay grandes propuestas como Moana, Zootrópolis, Buscando a Dory, Alicia a través del Espejo, El Libro de la Selva o Capitán América 3.
¿Con cuál os quedáis vosotros?