La entrada de hoy va dedicada a algo que aunque parezca mentira está siempre muy presente en todas las películas de Disney: LA MUERTE.
La gente normal, los mundanos o marbles xD, piensan que el cine de animación está demasiado dulcificado y que no muestra como es la vida realmente, pero nada más lejos de la realidad. Es cierto que las películas de Disney suelen ser edulcoradas, pero presentan sentimientos tan potentes como los que siente alguien al perder a quién más quiere. Creo que es necesario reflexionar sobre este tema y da para un gran debate.
En este primer volumen vamos a hablar sobre el clásico de Disney "Blancanieves y los siete enanitos", el que inició todo el gran imperio de largometrajes animados. En Blancanieves, la muerte se palpa en cada fotograma. Por ejemplo, el hechizo que realiza la malvada Reina Grimhilde se llama "La Muerte Dormida" y la pobre princesa es huérfana tras el fallecimiento de sus padres, quedándose sola y desamparada bajo el cuidado de su envidiosa madrastra. Y como buen villano que se precie, la Reina Grimhilde convertida en una bruja pordiosera acaba cayendo por un precipicio al intentar aplastar con una gran roca a los enanitos.
En Pinocho, la muerte también se intuye. Cuando Pinocho salva a su padre y creador Geppetto del mar y la ballena Monstruo, el títere de madera muere hasta que el Hada Azul decide recompensarle por sus buenas obras y devolverle a la vida, pero esta vez como niño de verdad.
Quizás una de las muertes más presentes e icónicas sea la de la madre de Bambi. Traumatizó a toda una generación y probablemente sea la más dura de todo el cine. Muchos psicólogos utilizan dicha escena para que afloren las emociones en pacientes a los que les cuesta mostrar sus sentimientos con naturalidad tras impactos traumáticos.
La escena es brutal en si. Tras un duro invierno, la madre de Bambi encuentra un poco de pasto para comer y aunque es en terreno despejado, cree que no hay peligro. Una vez que comienzan a comer la hierba, la madre de Bambi escucha un ruido y decide cubrirle las espaldas a su pequeño haciéndole correr sin mirar atrás. Imagino que ya recordaréis el desenlace.
Pero esta no es la única muerte en esta joya animada. También hay que destacar que fallece un faisán de la mano de los cazadores por no aguantar la presión xD.
En esta entrada me gustaría destacar la muerte de un personaje muy poco popular pero que a mi me parece optimista y encantador. Se trata de Juanito Manzanas. A este personaje le vemos crecer hasta que llega al otoño de su vida, falleciendo y siendo acompañado al cielo por sus buenas obras por su ángel de la guarda. Esta muerte se ve natural y no es dolorosa, pero creo que también tiene cabida en esta entrada.
Y hasta aquí el primer volumen.
CONTINUARÁ....