Mostrando entradas con la etiqueta Conoce la Magia de Disney. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conoce la Magia de Disney. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2014

Conoce la Magia de Disney. Volumen 1 - [1901-1926] El nacimiento de un mito

Llevo mucho tiempo queriendo hacer una sección como esta en el blog para que todos conozcamos la historia de Disney desde sus inicios hasta la actualidad, pasando por el nacimiento del niño más viejo del mundo, Walt Disney, hasta el éxito que hoy estamos disfrutando de Frozen. El Reino del Hielo, y es que unos estudios que tienen recorrido más de 100 años, merecen tener un espacio más detallado en este blog.



Empezamos con el nacimiento del hombre que lo comenzó todo, Walter Elias Disney que llegó al mundo el 5 de diciembre de 1901 en el seno de una familia humilde de granjeros de Chicaco, Illinois. A pesar de los fervientes rumores de su pasado español (supuestamente nació en Mojácar, Almería) y que por ser bastardo se ocultó toda la vida, hoy día no se ha demostrado nada, por lo que nos cuentan en todas sus principales biografías debemos creérnoslo. Su padre, Elias Disney, era un duro y posesivo carpintero canadiense de familia irlandesa, mientras que su madre, Flora Call, era americana, pero con orígenes alemanes.

Walt no tuvo una infancia fácil, la situación precaria de su familia le obligaron a trasladarse de residencia en varias ocasiones. A temprana edad se afincó en Marceline, un pequeño pueblo agrícola que no llegaba a los 5.000 habitantes. Ahí, el pequeño Walt se refugió en los animales del lugar, que probablemente le inspirarían años posteriores en crear un zoo tan maravilloso e icónico con personajes de la talla de Dumbo, Bambi, 101 Dálmatas o La Dama y el Vagabundo.

Poco después la familia Disney se trasladó a Kansas City donde el padre compró una agencia de distribución de periódicos y donde Walt consiguió su primer trabajo repartiendo los diarios en bicicleta durante seis años.

En el colegio destacaba por la gracia de sus dibujos, pero jamás adquiría un estilo propio, lo que años después le animaría a dirigir como empresario transgresor el imperio que creó en lugar de diseñar a los personajes que protagonizaron tan increíbles e inmortales historias.

Con 16 años hizo sus pinitos como actor, pero un nuevo cambio de residencia provocó que abandonara tal afición y la sustituyera por la mímica, era realmente bueno en crear personajes convincentes a través de gestos e inflexiones de voz.

En Chicago ingresó en la escuela secundaria "McKinley" donde estudió Dibujo y Anatomía mientras que lo compaginaba con un agotador trabajo en una fábrica de mermeladas y clasificando la correspondencia en Correos.

Sus ganas de aventuras incansables le llevaron a falsificar su partida de nacimiento para poder alistarse como soldado en la Cruz Roja, pero enseguida le pillaron y su plan se vio truncado y le mandaron a casa.


INICIOS COMO DIBUJANTE:


Disney consiguió su primer empleo como dibujante en la empresa de publicidad "Pesmen-Rubin" donde su principal labor era hacer viñetas y diseñar carteles de cine. En dicha empresa conocería a Ubbe Iwwerks (Ub Iwerks), el principal socio de Walt en sus inicios en la animación y que ambos fundarían su primera compañía.


LAUGH-O-GRAMS:


En 1921 Disney creó la serie "Laugh-o-Gram" donde se mezcó por primera vez personas de carne y hueso y dibujos animados. Estos cortometrajes tuvieron una maravillosa acogida a pesar de que solo duraban un minuto, pero el humor y los hallazgos conseguidos le animaron a crear la compañía "Laugh-O-Gram Films". Lo que prentendían conseguir con estos cortos era que los emitieran antes de las películas en los cines locales, pero el éxito que adquirió le hicieron su sueño realidad, la creación y adaptación de cuentos de hadas a un nivel muy superior.


A partir de 1922 adaptó cuentos de la talla de Los Cuatro Músicos de Bremen, Caperucita Roja, La Cenicienta, Jack y las habichuelas mágicas y Ricitos de Oro.


LAS COMEDIAS DE ALICIA (ALICE'S COMEDIES):



El filón que encontró Walt Disney con la idea de mezclar personas reales con dibujos animados e inspirado en la serie del Payaso Koko creada por Fleischer, el cineasta se animó a crear su primera serie: Alicia, conocida popularmente como las "Alice's comedies". Gracias a esta serie nacieron el gato Julius y Pete Patapalo, que años más tarde se convertiría en el archienemigo de Mickey Mouse.

Dicha serie comenzó en 1923 y finalizó en 1927 y estuvo compuesta por 41 cortometrajes.


El primer cortometraje de la serie "Alice's Wonderland" era una adaptación poco fiel a la obra de Lewis Carroll y cuya duración fue de diez minutos. La historia narra como Alicia, una niña impresionada tras su visita a unos estudios de animación, sueña con que viaja a un país imaginario repleto de dibujos animados.

Pero el estreno de dicho cortometraje jamás se efectuó ya que la compañía se declaró en bancarrota y hasta que no envió el filme a la distribuidora neoyorquina "Margaret J. Winkler" no consiguió un contrato atractivo y pudo hacer más cortos de la serie.

El primer corto que consiguió estrenarse fue el de "Alice's Day at sea" concretamente debutó el 1 de marzo de 1924. El papel de Alicia lo interpretaron varias actrices como Margie Gay, Dawn Evelyn Paris o Lois Harwick, pero Virginia Davis se convirtió en la Alicia inolvidable y más importante de la serie. Lamentablemente fue sustituida por la petición de aumento de sueldo propiciada por sus padres.

En 1927 el desgaste de la serie provocó que Disney  la cancelara y probara cosas nuevas, lo que indujo a que Walt crease una nueva serie protagonizada por Oswald, el conejo afortunado.

CONTINUARÁ....

Relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...